Cómo crear un plan de marketing digital

Podríamos definir el marketing digital como la manera de aprovechar las ventajas que nos ofrecen Internet, las redes sociales y las nuevas tecnologías para lograr unos objetivos que pueden ser muy variados: fomentar la imagen de marca, mejorar el servicio de atención al cliente, aumentar las ventas, crear comunidad de seguidores, y obtener visitas a la web…entre otros.
Para conseguir los objetivos que nos fijemos, el Marketing Digital cuenta con una serie de herramientas: Página Web, blog, redes sociales, posicionamiento SEO y SEM, email marketing…
Para atraer, convencer, convertir y fidelizar necesitas un plan de marketing digital, pero ¿qué es y para qué sirve? Un plan de marketing digital es un documento en el que se plasman los objetivos de la empresa y donde quedan reflejados el diseño de estrategias y acciones que se van a llevar a cabo para llegar al cliente ideal y alcanzar dichos objetivos.
¿Cómo se elabora un plan de marketing digital?
1º Lo primero que haremos será un análisis de la situación digital interna y externa de la empresa: cómo estamos en Internet, cómo está la competencia…
Habrá que hacer un DAFO, para ver las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades de la empresa. Con esto tendremos una visión global para diseñar el plan.
2º A continuación es importante definir el buyer persona: hay que pensar cuáles son sus intereses, su edad, su sexo, dónde vive, en qué trabaja…
3º El siguiente paso es definir los objetivos a los que queremos llegar, por ejemplo:
notoriedad, aumentar fans, mejorar el posicionamiento, incrementar las ventas… y qué queremos conseguir con cada uno de ellos: branding, seo, ventas, leads, retención, fidelización…
4º En esta fase diseñaremos qué estrategias vamos a implementar para conseguir cada objetivo. Por ejemplo:
- Objetivo: Conseguir mejor posicionamiento.
- Estrategia: Crear un blog.
5º Una vez marcados los objetivos y diseñada la estrategia, definiremos qué tácticas vamos a llevar a cabo (escribir un post, crear un vídeo, realizar una sesión de fotos, promocionar algún servicio…) y cuándo las vamos a hacer (crear un calendario de acciones) Por ejemplo:
- Objetivo: Conseguir mejor posicionamiento
- Estrategia: Crear un blog
- Acción: escribir post de determinada temática.
6º Por último, es importante saber que ninguna estrategia tiene sentido si no se miden sus resultados, por lo que el último paso será medir, medir y medir e interpretar los datos para saber si estamos cumpliendo los objetivos. Hay que medir para corregir lo que no funciona y repetir las acciones que funcionan.
Siempre hay que tener en cuenta que el plan de marketing digital puede ser un documento dinámico y adaptable sobre el que se pueden ir realizando cambios en caso de surgir algún imprevisto.
Para ampliar información podéis contactar con nuestra compañera Nora.
☎ 943 21 53 64
✉ Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.