Zabaldu y Sakondu, dos ayudas para definir e impulsar tu Estrategia de Internacionalización
¿Estás pensando abrir nuevos mercados? ¿Necesitas definir y poner en marcha un Plan de Internacionalización? El Plan de Internalización tiene como objetivo dar respuesta a las principales cuestiones que una empresa se plantea a la hora de elaborar su estrategia en mercados exteriores. Las principales cuestiones que una empresa se plantea en este proceso son:
- ¿Cómo seleccionar los mercados de mayor potencial y accesibilidad para sus productos?
- ¿Cuál es el canal de comercialización más adecuado?
- ¿Qué acciones deberán llevar a cabo en sus estrategias de marketing? (las 4 Ps del marketing)
- ¿Cuáles son los recursos necesarios para cumplir los objetivos de venta establecidos?
Una vez tengamos el Plan de Internacionalización definido, es de vital importancia, saber si podemos contar con ayudas o subvenciones por parte de instituciones locales, provinciales, autonómicas, estatales y/o europeas.
Hoy queremos poner el foco en los programas o herramientas que nos van a ayudar a llevar a cabo este Plan de Internacionalización. Centrándonos en la CAPV, y a través de la SPRI (Entidad del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco para impulsar la industria vasca), ésta ha publicado dos ayudas con este objetivo.
ZABALDU
El Programa Zabaldu, tiene como objeto ayudar a las empresas incipientes en los procesos de internacionalización a aumentar su presencia en mercados exteriores y a promover el desarrollo sostenible a lo largo de sus procesos de internacionalización.
Este programa da apoyo en forma de subvenciones a fondo perdido para aliviar los gastos necesarios en materia de consultoría estratégica y operacional, así como otros gastos de promoción y de adecuación organizativa de las empresas para acometer el acceso a los mercados exteriores.
El plazo de ejecución de este programa va desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2021 y la fecha para solicitarlo finaliza el 29 de octubre de 2021.
Aquí puedes ver toda la información completa del programa: https://www.grupocei.net/servicios/gestion-de-subvenciones-y-ayudas-economicas/detalle/1123-zabaldu
SAKONDU
El Programa Sakondu, tiene como objeto ayudar a las empresas altamente internacionalizadas a penetrar en mercados en los que tengan poca o ninguna presencia.
Este programa da apoyo en forma de subvenciones a fondo perdido para aliviar los gastos necesarios en materia de consultoría estratégica y operacional, así como otros gastos de promoción y de adecuación organizativa de las empresas para acometer el acceso a los mercados exteriores donde tengan una posición débil. De este modo, se da continuidad a una política pública de fomento iniciada en las legislaturas anteriores consistente en facilitar un apoyo a las iniciativas de promoción de las empresas regulares en la exportación que buscan diversificar los mercados de destino de sus productos y/o servicios.
El plazo de ejecución va desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2021 y la fecha para solicitarlo finaliza el 29 de octubre de 2021.
Aquí puedes ver toda la información completa del programa: https://www.grupocei.net/servicios/gestion-de-subvenciones-y-ayudas-economicas/detalle/1124-sakondu
Nuestro Departamento de Gestión de Subvenciones ayudará y asesorará a las empresas en la obtención de ayudas económicas, lo que va a permitir que éstas puedan llevar a cabo sus proyectos estratégicos. Nos encargamos de:
- Seguimiento y defensa de proyectos presentados.
- Análisis de ayudas vigentes y planificación de fechas.
- Información actualizada sobre las condiciones de las ayudas.
Desde nuestro Departamento de Consultoría te podrán ayudar en:
- Definir el plan de internacionalización.
- Diseño y puesta en marcha de campañas de promoción online orientadas a mercados internacionales:
- Gestión de redes sociales.
- Campañas de Newsletter.
- Adaptación de la página web a otros mercados.
- Traducciones
- Posicionamiento SEM.
- Elaboración de agendas y búsqueda de socios comerciales o clientes internacionales. Siempre y cuando Basque Trade & Investment haya denegado la disponibilidad para poder llevar a cabo el servicio.