Eraldat, Programa de Ayudas de la Diputación de Gipuzkoa
![Eraldat, Programa de Ayudas de la Diputación de Gipuzkoa](/media/k2/items/cache/f5207093f4bafcb21c0c017e46b49f6e_L.jpg)
La Diputación Foral de Gipuzkoa acaba de lanzar el Programa Eraldat, con el objetivo de promover la generación de oportunidades, el valor diferencial y la sostenibilidad del tejido empresarial del territorio.
Este programa cuenta con 7 líneas de ayudas y el plazo de solicitud es hasta el 17 de junio de 2022.
1.-Balioa sortzeko eraldat
Objetivos:Promover las capacidades y actuaciones que hagan posible generar nuevas oportunidades, impulsando la transformación de la actividad a través de la aportación de valor de nuevas actividades y nuevos modelos empresariales sostenibles.
Beneficiarios: empresas, asociaciones de empresas, federaciones y clusters radicados en Gipuzkoa, así como asociaciones empresariales, federaciones y clusters del País Vasco que representen intereses de empresas radicadas en Gipuzkoa.
Hechos subvencionables:
- Identificar las competencias del negocio y/o competencias esenciales que generen valor para desarrollar oportunidades empresariales con mayor potencial futuro.
- Desarrollar un diseño organizativo que incorpore la visión ambidiestra.
- Implementar dinámicas de intraemprendizaje.
- Implementar dinámicas que generen nuevas oportunidades de negocio, que incorporen técnicas de prospectiva y anticipación.
- Orientar los modelos de negocio hacia propuestas de mayor valor añadido.
- Diseñar procesos estructurales de transformación y diversificación abierta.
- Viabilizar el retorno de actividades productivas a Gipuzkoa (Reshoring) anteriormente subcontratadas, transferidas y/o desarrolladas en el exterior de la CAPV por empresas guipuzcoanas.
- Identificar y articular oportunidades en el ámbito de la economía circular, así como el eco-diseño y la eco-servitización.
- Identificar y articular oportunidades a través de la incorporación de actividades relacionadas con la economía creativa.
2.- Jarraipena
Objetivos: Impulsar la continuidad de la actividad empresarial, el mantenimiento del empleo y el enraizamiento de las empresas en Gipuzkoa.
Beneficiarios: empresas, asociaciones de empresas, federaciones y clusters radicados en Gipuzkoa, así como asociaciones empresariales, federaciones y clusters del País Vasco que representen intereses de empresas radicadas en Gipuzkoa.
Hechos subvencionables:
- Planificar la sucesión y/o transmisión de la empresa.
- Definir estrategias de crecimiento inorgánico empresarial.
- Desarrollar procesos de transmisión empresarial.
- Garantizar el relevo generacional.
- Generar estructuras y procesos de gobierno corporativo y la capacitación de los mismos.
3.- Elkarlana
Objetivos: impulsar capacidades competitivas mediante la colaboración entre empresas para definir y alcanzar dimensiones (capacidades de respuesta a los mercados) idóneas para el desarrollo de proyectos concretos y nuevas oportunidades empresariales.
Beneficiarios: empresas radicadas en Gipuzkoa que se presenten bajo la fórmula de cooperación y/o colaboración.
Hechos subvencionables:
- Diseñar y aplicar modelos de cooperación empresarial.
- Articular nuevas dimensiones empresariales.
- Desarrollar proyectos en cooperación que supongan una mayor competitividad y sostenibilidad de las empresas que colaboran y que estén enmarcados en las competencias de la Dirección de Promoción Económica.
4.-Economía Circular
Objetivos: promover la creación de valor, la transformación empresarial y el desarrollo de una visión sistémica y compartida en el tejido empresarial de Gipuzkoa desde una perspectiva de una económica circular.
Beneficiarios: empresas, asociaciones de empresas, federaciones y clusters radicados en Gipuzkoa, así como asociaciones empresariales, federaciones y clusters del País Vasco que representen intereses de empresas radicadas en Gipuzkoa.
Hechos subvencionables:
- Diseñar estrategias adaptadas a las características, necesidades, y oportunidades de la empresa de Gipuzkoa.
- Generar, desarrollar y participar en redes de colaboración, que incorporen a empresas y/o a los agentes del entorno empresarial de las mismas.
- Identificar y desarrollar las competencias y cadenas de valor de la empresa y/o territorio o sector, así como nichos de oportunidades basados en los mismos.
- Orientar los modelos de negocio hacia la economía circular.
- Integrar la perspectiva circular en toda la cadena de valor.
- Viabilidad empresarial de la bioeconomía.
- Modelizar negocios de valor añadido y buenas prácticas.
- Articular nuevas propuestas de valor a través de la hibridación con la economía circular.
5.-Economía Creativa
Objetivos: promover el valor de transformación de la economía creativa para generar y contribuir al desarrollo de ámbitos de oportunidad y de valor añadido.
Beneficiarios: empresas, asociaciones de empresas, federaciones y clusters radicados en Gipuzkoa, así como asociaciones empresariales, federaciones y clusters del País Vasco que representen intereses de empresas radicadas en Gipuzkoa.
Hechos subvencionables:
- Impulsar nuevos proyectos empresariales y/o actividades en el ámbito de la economía creativa.
- Incorporar el diseño centrado en las personas (procesos de transformación de las personas usuarias y la clientela como agentes activos en las empresas).
- Diseñar estrategias adaptadas a las oportunidades generadas por la economía creativa.
- Generar, desarrollar y/o participar en redes de colaboración.
- Identificar y desarrollar las competencias y cadenas de valor empresarial y/o territorial, así como nichos de oportunidades basados en los mismos.
- Crear sinergias e hibridar entres diferentes sectores de actividad (entre sectores de la economía creativa como con sectores externos a la misma).
- Modelizar negocios de valor añadido y buenas prácticas.
- Articular nuevas propuestas de valor a través de la hibridación con la economía creativa.
6.-Desarrollo Sostenible
Objetivos: promover la generación de valor social compartido integrando la dimensión económica, social y medioambiental en la transformación de la actividad empresarial en Gipuzkoa alineado con los ODS.
Beneficiarios: empresas, asociaciones de empresas, federaciones y clusters radicados en Gipuzkoa, así como asociaciones empresariales, federaciones y clusters del País Vasco que representen intereses de empresas radicadas en Gipuzkoa.
Hechos subvencionables:
- Hacer viables nuevas formas de satisfacer las necesidades, retos y oportunidades sociales, medioambientales y territoriales optimizando las ventajas relacionales de la economía y las potencialidades del empoderamiento de las personas, las empresas y el territorio.
- Redefinir la estrategia de las empresas y su cadena de valor para incorporar la dimensión económica, social y medioambiental.
- Incorporar a la actividad económica los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
- Desarrollar modelos de intervención organizacional y/o territorial que integren y desarrollen la sostenibilidad social, económica y medioambiental.
- Impulsar la corresponsabilidad de las empresas con la sociedad y el territorio.
- Articular modelos de negocios inclusivos.
- Diseñar estrategias adaptadas a las oportunidades que genera la triple sostenibilidad, los ODS y el valor social compartido.
- Generar y desarrollar y/o participar en redes de colaboración.
- Identificar y desarrollar las competencias y cadenas de valor empresarial y/o territorial, así como nichos de oportunidades basados en los mismos.
- Viabilizar proyectos y/o actividades empresariales en el ámbito de los nuevos yacimientos de empleo.
- Modelizar negocios de valor añadido y buenas prácticas de la economía fundamental.
7.-Ezagutza
Objetivos: promover un contexto favorable para crear, construir y/o aprovechar oportunidades que van a generar las transiciones ecológicas, sociales y económicas a través de la investigación, su transferencia y difusión que transforme el ecosistema socioeconómico de Gipuzkoa hacia ámbitos de valor añadido y/o sostenible, desarrollo de nuevas capacidades y empleos de calidad.
Beneficiarios: entidades pertenecientes a la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación radicadas en Gipuzkoa. Asociaciones empresariales y/o clusters radicadas en Gipuzkoa.
Asociaciones empresariales y/o clusters radicadas en la CAPV que representen intereses de empresas radicadas en Gipuzkoa y empresas de servicios avanzados especializadas en las temáticas objeto de subvención radicadas en Gipuzkoa.
Hechos subvencionables:
- Proyectos de investigación fundamental.
- Proyectos de investigación industrial.
- Proyectos de desarrollo experimental.
- Acciones complementarias de especial interés: aquellas acciones que integren al menos a un organismo de la RVCTI para desarrollar estudios de prospectiva y vigilancia, acciones para favorecer la cooperación, la transferencia, dinamizacion, impulso, la difusión y la divulgación en actividades vinculadas a proyectos de investigación fundamental e industrial.